• Martes 5 de noviembre a las 17:45

El cerebro del niño, comprenderlo para ayudarle en el desarrollo

Durante los seis primeros años de vida el cerebro infantil tiene un potencial que no volverá a tener. Esto no supone que debamos sobreestimular a nuestros hijos intentando convertirlos en pequeños genios, algo que sería más perjudicial que beneficioso...

  • Viernes 17 de mayo a las 17:30

Prevención y control en la adicción a las nuevas tecnologías

Son muchas las preguntas que nos hacemos sobre nuevas tecnologías relacionadas con la educación de nuestros hijos. La realidad de nuestros hijos ha cambiado con respecto a la nuestra, han crecido rodeados de pantallas y de estímulos que eran impensables en nuestra infancia...

  • Viernes 24 de mayo a las 17:30

Pérdidas de memoria ¿cuándo debo preocuparme?

Existe una alteración de la memoria asociada a la edad que es común en las personas mayores sanas, esta alteración viene dada por el envejecimiento cerebral normal y que en ocasiones estas personas realizan una escasa estimulación cognitiva tras la jubilación...

  • Viernes 31 de mayo a las 17:30

Taller sobre el método hipopresivo

¿Conoces el método hipopresivo y sus ventajas? En este taller te explicaremos este tipo de ejercicio, sus beneficios y contraindicaciones, además de enseñarte cómo realizarlo segun tus necesidades...

  • Viernes 7 de junio a las 17:30

He sufrido un ictus, ¿y ahora qué podemos hacer?

Un ictus puede ser devastador para la vida de una persona, afectando a su movilidad, al habla, a la memoria, o incluso, a su personalidad. Una rehabilitación adecuada puede mejorar todas estas secuelas....

  • Viernes 14 de junio a las 17:30

¿Mi hijo/a es nervioso/a o debo preocuparme por un posible TDAH

Cada vez hay más diagnósticos de trastorno de déficit de atención con o sin hiperactividad entre los niños. En ocasiones nos da la sensación de que antiguamente había más niños nerviosos y menos TDAH, pero la realidad es que el tipo de educación también ha cambiado...

  • Próximamente

¿Qué es el método montessori y para qué sirve?

María Montessori nació en 1870 y fue una de las primeras doctoras en medicina de Italia. Fue una gran feminista, una brillante pedagoga y una gran científica, que fue capaz de ver el alma infantil de una forma global que nadie había logrado ver antes....

  • Próximamente

¿Tengo un familiar con demencia, ¿y ahora qué?

Hay un punto de inflexión cuando el médico le da el diagnóstico de demencia a tu familiar. La sensación de soledad y de temor hacia lo que hay por venir, las dudas de si nuestro familiar nos olvidará por completo, o si se parecerá a ese otro familiar o ese vecino que tuvo demencia hace años...